Accedé a Tu Clave Social de ANSES Ahora
Contar con la Clave de la Seguridad Social es indispensable para realizar trámites en línea con ANSES. Esta clave personal te permite acceder a servicios como consultar aportes, solicitar turnos, iniciar gestiones de beneficios y más. Todo, sin necesidad de acercarte a una oficina.
Obtenerla es gratuito, rápido y está al alcance de cualquier persona con acceso a internet. Ya sea que necesites generar una clave nueva, recuperarla o modificarla, podés hacerlo desde el sitio oficial de ANSES en pocos minutos.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo acceder a tu Clave Social y aprovechar todas las funciones disponibles desde la comodidad de tu hogar.
¿Qué es la Clave de la Seguridad Social?
La Clave Social es una contraseña digital que ANSES asigna a cada persona para identificarla de manera segura. Es obligatoria para usar la plataforma “Mi ANSES” y realizar trámites sin intermediarios ni demoras.
Con esta clave podés consultar tu historial laboral, seguir el estado de tus trámites, actualizar tus datos personales, verificar tus aportes y mucho más. Es una herramienta clave para jubilados, beneficiarios de AUH, trabajadores en relación de dependencia y monotributistas.
Al tratarse de una clave confidencial, es importante mantenerla protegida. Nunca debe compartirse con terceros y se recomienda actualizarla con regularidad por seguridad.
Cómo Generar la Clave por Primera Vez
Si nunca creaste tu Clave Social, podés hacerlo en línea en pocos pasos. Solo necesitás tener tu CUIL y el número de trámite que figura en tu DNI.
- Ingresá al sitio oficial de ANSES: www.anses.gob.ar.
- Hacé clic en “Mi ANSES” y luego en “Creá tu Clave”.
- Completá los datos requeridos: CUIL, número de trámite del DNI y correo electrónico.
Una vez que ingresás esa información, el sistema te hará una serie de preguntas para verificar tu identidad. Si todo está correcto, podrás crear una clave alfanumérica de entre 8 y 15 caracteres.
Luego de confirmar, recibirás un correo con la activación. Desde ese momento, ya podés ingresar a “Mi ANSES” con tu clave nueva y comenzar a operar.
Recuperar tu Clave si la Olvidaste
Es común olvidar la clave, sobre todo si hace tiempo que no la usás. ANSES ofrece una solución rápida para que la recuperes sin necesidad de turnos ni trámites presenciales.
- Ingresá a www.anses.gob.ar y accedé a “Mi ANSES”.
- Hacé clic en “Olvidé mi Clave”.
- Ingresá tu CUIL y número de trámite del DNI.
A continuación, deberás responder preguntas de seguridad similares a las que completaste al crear la clave. Si las respuestas son correctas, podrás establecer una nueva contraseña.
Recibirás un correo electrónico para validar la operación. Desde allí, ya podés volver a ingresar al sistema y continuar con tus trámites normalmente.
Cómo Cambiar tu Clave Actual
Cambiar la clave periódicamente es una buena práctica para mantener la seguridad de tu cuenta. También es útil si sospechás que alguien más pudo haberla usado.
- Iniciá sesión en “Mi ANSES” con tu clave actual.
- Seleccioná la opción “Gestión de Clave” y luego “Modificar Clave”.
- Ingresá la clave actual y escribí la nueva dos veces para confirmar.
La nueva clave debe cumplir con los requisitos de seguridad: entre 8 y 15 caracteres, combinando letras y números. Evitá usar tu nombre, fecha de nacimiento o datos fáciles de adivinar.
Una vez confirmada, la modificación se realiza de inmediato y podés seguir operando sin interrupciones.
Qué Hacer si tu Clave Está Bloqueada
Si ingresás la clave de forma incorrecta más de tres veces, el sistema la bloqueará por seguridad. En ese caso, tenés dos opciones: desbloquearla desde la web o acercarte a una oficina de ANSES.
- Ingresá a “Mi ANSES” y seleccioná “Desbloquear Clave”.
- Completá los datos requeridos y respondé las preguntas de validación.
- Si todo es correcto, el sistema te permitirá generar una nueva clave.
Si no podés hacer el trámite en línea, acercate a una oficina de ANSES con tu DNI. No necesitás turno previo, pero recordá consultar los horarios de atención actualizados.
El bloqueo es una medida preventiva para proteger tu información. Por eso, es importante no compartir tu clave y estar atento a cualquier actividad inusual en tu cuenta.
Consejos de Seguridad para Usar tu Clave ANSES
Usar la Clave Social implica responsabilidad. A continuación, compartimos algunas recomendaciones para evitar fraudes o accesos indebidos:
- No compartas tu clave con nadie, ni siquiera con familiares.
- No ingreses tus datos personales en sitios o correos sospechosos.
- Cambiá la clave regularmente, especialmente si usás computadoras públicas.
Además, asegurate de cerrar sesión siempre que termines de usar “Mi ANSES”, especialmente si estás en un dispositivo compartido. Y si notás movimientos sospechosos, comunicate con ANSES de inmediato.
La seguridad digital también es parte del ejercicio de tus derechos. Cuidar tu clave es cuidar tu información.
La Clave Social de ANSES es esencial para gestionar trámites y servicios de forma autónoma y segura. Ya sea que necesites obtenerla, recuperarla o modificarla, el proceso es ágil y puede realizarse totalmente online.
Con solo unos minutos y tu información personal, accedés a una herramienta que te permite manejar tus prestaciones sin intermediarios ni traslados. Es una forma de simplificar tu relación con el Estado.
Recordá mantener tu clave protegida y recurrir siempre al sitio oficial de ANSES para cualquier gestión. Así, garantizás un uso seguro y eficiente de todos los beneficios que te corresponden.