loader image

Como Conduzir Telepase Autogestión

Resolvé Consultas y Pagos con la Herramienta de Autogestión

La herramienta de autogestión de TelePASE permite a los usuarios realizar consultas, verificar pagos y administrar sus servicios sin necesidad de asistencia telefónica o presencial. Desde revisar tus facturas hasta abonar peajes vencidos, todo se puede hacer desde un único portal digital. En este artículo te mostramos cómo utilizar la autogestión paso a paso.

Accedé al sistema de autogestión desde cualquier dispositivo

Para comenzar a utilizar la herramienta, ingresá al sitio oficial de TelePASE o de la empresa concesionaria correspondiente. Una vez dentro, hacé clic en la sección “Autogestión” que generalmente se encuentra en la parte superior del menú.

Podés acceder desde tu computadora, tablet o celular, ya que el sistema está diseñado con un formato responsivo. Solo necesitás tener conexión a internet y contar con tu usuario registrado.

Si aún no tenés una cuenta, podés registrarte completando tus datos personales. El sistema te enviará un correo de confirmación para activar tu perfil y empezar a operar.

Iniciá sesión para ver el estado de tu cuenta

Una vez que accedas al portal, iniciá sesión con tu correo electrónico y contraseña. Esto te permitirá ingresar al panel principal donde encontrarás todas las opciones disponibles para gestionar tu cuenta.

En la pantalla inicial verás un resumen de tu perfil, los vehículos asociados y el estado de cuenta. Este resumen es útil para conocer rápidamente si hay facturas impagas o consumos recientes.

Además, si tenés más de un vehículo registrado, podés seleccionar individualmente cuál consultar. Esta opción facilita el control cuando se utilizan autos familiares o vehículos comerciales.

Consultá tu historial de consumos y facturación

En el menú principal, hacé clic en la sección “Facturación” o “Mis consumos”. Allí podrás ver un detalle mensual de los peajes en los que pasaste, el monto cobrado y la fecha exacta.

Cada movimiento incluye el número de factura, la autopista, el horario y el tipo de vehículo. Esta información es clave para quienes necesitan hacer un seguimiento detallado de sus gastos.

También podés descargar las facturas en formato PDF, lo cual resulta práctico para quienes necesitan presentarlas en contextos laborales, contables o impositivos.

Realizá pagos directamente desde el sistema

Si tenés alguna factura pendiente, podés abonarla desde la misma plataforma. Ingresá a “Pagos” y seleccioná el comprobante vencido. Luego hacé clic en “Pagar ahora” y elegí el medio de pago.

Podés pagar con tarjeta de crédito, débito o mediante servicios de billeteras virtuales. El sistema es seguro y cuenta con cifrado para proteger tus datos personales.

Una vez realizado el pago, recibirás una confirmación inmediata y el saldo se actualizará. Además, tendrás acceso al comprobante de pago en tu historial para futuras consultas.

Contactá soporte o resolvé dudas frecuentes

En caso de tener dudas sobre tus consumos o problemas con algún cobro, la plataforma ofrece una sección de ayuda. Ingresá en “Consultas” o “Ayuda” y elegí entre preguntas frecuentes o formulario de contacto.

El formulario te permitirá enviar un mensaje directamente al soporte técnico. Solo debés ingresar tu número de cliente, correo electrónico y una breve descripción del inconveniente.

Muchas veces, las respuestas se encuentran en el apartado de preguntas frecuentes. Allí podés buscar por palabras clave como “factura”, “vehículo” o “dispositivo” y encontrar soluciones rápidas.

Conclusión: Gestioná y pagá con comodidad desde la autogestión

La herramienta de autogestión es una solución integral para quienes usan TelePASE u otros servicios de peaje. Permite controlar todos los aspectos de la cuenta sin moverte de tu casa y en cualquier momento del día.

Desde consultas hasta pagos, el sistema online reduce el tiempo de espera, evita filas y elimina la necesidad de atención presencial. Con solo unos clics podés tener acceso completo a tu información.

Si aún no usás esta herramienta, te recomendamos registrarte cuanto antes y aprovechar todas sus funciones. La autogestión es el camino más práctico y moderno para resolver tus trámites de movilidad.