Accedé a la Plataforma de TelePASE Autogestión Paso a Paso
La plataforma de TelePASE Autogestión permite a los usuarios gestionar fácilmente sus dispositivos, facturación y medios de pago sin necesidad de acudir a oficinas físicas. Es una herramienta fundamental para quienes transitan por autopistas en Argentina y desean tener el control total de su cuenta. A continuación, te explicamos cómo acceder y utilizar esta plataforma paso a paso.
Registrate en el sistema de TelePASE Autogestión
El primer paso es contar con un usuario registrado. Para ello, ingresá al sitio oficial de AUSA o al portal de TelePASE Autogestión. Desde allí, hacé clic en la opción “Registrarme” o “Crear cuenta”.
Completá el formulario con tus datos personales: nombre completo, DNI, correo electrónico y contraseña segura. Asegurate de aceptar los términos y condiciones antes de continuar con el proceso.
Una vez que envíes el formulario, recibirás un correo de confirmación. Accedé al enlace enviado para validar tu cuenta y habilitar el acceso a la plataforma de autogestión.
Iniciá sesión con tu usuario y contraseña
Con tu cuenta verificada, ya podés ingresar al sistema. Volvé al sitio web de TelePASE Autogestión y seleccioná la opción “Iniciar sesión”. Ingresá el correo electrónico que registraste y tu contraseña.
Si olvidaste tu contraseña, utilizá el enlace “¿Olvidaste tu clave?” para recuperarla mediante un correo electrónico de restablecimiento. Este paso es rápido y seguro.
Una vez dentro del panel principal, tendrás acceso a todas las funcionalidades de gestión de tu TelePASE, desde vehículos registrados hasta formas de pago y consumos.
Asociá tus vehículos a tu cuenta
Para comenzar a usar el servicio, es esencial vincular tus vehículos. En el menú principal, buscá la opción “Mis vehículos” y hacé clic en “Agregar nuevo vehículo”.
Ingresá los datos solicitados: patente, tipo de vehículo y número de dispositivo si ya tenés uno. Si todavía no poseés el dispositivo, podés solicitarlo directamente desde la plataforma.
Una vez vinculado, podrás visualizar el historial de tránsitos, las facturas asociadas a ese vehículo y gestionar notificaciones o alertas en tiempo real.
Configurá tus métodos de pago
La plataforma permite configurar múltiples métodos de pago para mayor comodidad. En el menú de autogestión, ingresá en “Medios de pago” y seleccioná “Agregar tarjeta”.
Podés ingresar los datos de una tarjeta de crédito o débito válida. El sistema guardará esta información de manera segura para el cobro automático de tus pasadas.
También tenés la opción de habilitar alertas para avisarte cuando haya problemas de cobro, vencimientos o cambios en los montos facturados. Así, evitás demoras o bloqueos del servicio.
Consultá tus facturas y transacciones
Otra de las funcionalidades clave es la posibilidad de revisar todas las facturas y consumos. Desde el panel de control, seleccioná “Facturación” y luego “Consultar mis facturas”.
El sistema te mostrará un listado de todos los movimientos mensuales. Cada ítem indica la fecha, el monto, el vehículo y el punto de paso registrado por el TelePASE.
Podés descargar cada factura en PDF, imprimirla o enviarla por correo. Esto resulta muy útil para quienes necesitan documentar sus gastos, especialmente en contextos laborales o empresariales.
Conclusión: Control total de tu TelePASE desde un solo lugar
La plataforma de TelePASE Autogestión fue diseñada para que los usuarios tengan autonomía completa sobre su servicio, sin depender de atención presencial. Desde la creación del usuario hasta la consulta de facturas, cada paso está optimizado para ofrecer una experiencia sencilla y eficiente.
Gracias a este sistema, ahora es posible gestionar vehículos, medios de pago y consumos con tan solo unos clics. Además, el acceso está disponible todos los días, sin limitaciones horarias.
Si todavía no usás TelePASE o querés mejorar tu experiencia de uso, registrarte en la plataforma de Autogestión es el camino ideal para tener todo bajo control desde tu casa.